LILITH, LUNA NEGRA

sábado 24 julio 2021  /  21:00h.  /  Teatro Ramos Carrión

LILITH, LUNA NEGRA

Ópera de cámara / David del Puerto

Según la tradición, Lilith fue la primera mujer de la humanidad y, como Adán, hecha a imagen y semejanza de Dios. Al no querer someterse a Adán pronunció el nombre prohibido y se alejó volando del Paraíso. Y Dios creó a Eva para que el hombre no esté solo. Personaje controvertido si los hay, Lilith es prácticamente borrada del Antiguo Testamento. Se la  acusa de ser la mismísima serpiente asociándola a la oscuridad y la lujuria pero en las mitologías mesopotámicas es una deidad alada. En el siglo XXI pasa a ser un ícono feminista como mujer libre y empoderada.

 

Lilith, Luna Negra” es una ópera de pequeño formato, compuesta por encargo de Diego Martínez director del Festival Internacional de Música  y Danza “Ciudad de Úbeda” y estrenada en su edición 2019 con gran éxito de público y crítica.  Es la primera ópera del rubro artístico que conforman el compositor madrileño David del Puerto y la libretista argentina Mónica Maffía y la tercera de uno y otro.

A los tres personajes – Lilith, Eva y Adán, encarnados en mezzosoprano, soprano y barítono – se unen 6 instrumentos (flauta, saxo alto, clarinete bajo, violín, cello y guitarra) que son a la vez orquesta y doble de las voces, telón sonoro y actores sin palabras del drama. La música se construye sobre un pequeño conjunto de temas que viven y se transforman con los personajes.

En marzo de 2021 se estrena una nueva versión producida por la Fundación Juan March en su auditorio, siempre bajo dirección musical de Alexis Soriano y dirección escénica de Mónica Maffía, y queda conformado formalmente el “Ensemble Lilith”.  Dicha puesta en escena ha sido adaptada para poder disfrutarla en el Festival Internacional Littleopera de Zamora.

El argumento presenta a Lilith como la primera mujer científica: se hace preguntas filosóficas, discute su derecho a dar nombre a las cosas y logra decodificar el de Dios, para perplejidad de Adán, más propenso a hablar de sentimientos y  manejarse con lenguaje poético.  Las zonas grises de la Biblia permiten jugar con un posible encuentro entre Eva y Lilith donde ésta le transmite sus saberes.

David del Puerto / Compositor
Alexis Soriano / Dirección musical
Mónica Maffia / Texto y dirección de escena

Intérpretes
Lilith: Joana Thomé da Silva / mezzosoprano
Eva: Ruth González / soprano
Adán: Alfredo García / barítono

Ensemble LILIHT
Gala Pérez Iñesta / violín
Andrea Fernández Ponce / cello
Laura Verdugo del Rey / guitarra
Gala Kossakowski / flauta
Ángel Ruiz Pardo / saxo
Ramón Femenía / clarinete

Alejandro Delgado / Video-escenografía
José Miguel Hueso / Diseño de iluminación
Alejandro Carlín / Diseño de vestuario
Paloma Schmunk / Caracterización

SÁBADO 24 de julio de 2021  /   21:00 h. /  12

TEATRO RAMOS CARRIÓN
Calle de Ramos Carrión, 25
49001 Zamora

Acceso a la TAQUILLA ON-LINE

Compra ahora tus entradas y abonos.

​Además de en la taquilla online puedes adquirir entradas en la TAQUILLA-CASETA (Plz. Castilla y León) desde el viernes 11 de julio de 12:00 a 14:30h. y de 19:00 a 21:30h. o dos horas antes a la entrada de cada espectáculo. Puedes solicitar más información sobre las entradas y sus precios en el teléfono +34 624 686 900

Pin It on Pinterest

Share This
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Una cookie es un pequeño archivo, que normalmente está compuesto por letras y números, y que se instala en su ordenador, tableta, teléfono o dispositivo similar cuando lo utiliza para visitar un sitio web. Los propietarios de sitios web utilizan las cookies para que dichos sitios funcionen o para que lo hagan de un modo más eficiente, ya que resulta necesario para aportar a la navegación web innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos.